Gran comienzo de la temporada invernal en Bariloche
Con un gasto superior a los $150.000.000 y la llegada de los primeros turistas brasileros a Bariloche, sumado al turismo interno por el fin de semana largo en Argentina, la temporada concreta las expectativas en alza respecto al año pasado.
El comienzo de la temporada en la Zona Andina rionegrina confirma las expectativas para este invierno por la conjugación del aumento de la conectividad aérea con más de 160 vuelos, el fin de semana largo en el país por el 9 de julio y las primeras nevadas en la ciudad.
Los datos preliminares del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte arrojan una ocupación promedio del 74% en San Carlos de Bariloche con el arribo de más de 21.000 turistas con un gasto promedio diario de más de $2.300.
En este sentido la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, sostuvo que “durante estos tres días el turismo inyectará más de 150.000.000 millones de pesos en la región” y aseguró que “los vuelos directos desde San Pablo y las nuevas conexiones con aeropuertos argentinos como Tucumán y Salta, además del exitoso inicio de temporada, empiezan a confirmar las expectativas de superar el movimiento de años anteriores”.
Este invierno llegarán a San Carlos de Bariloche vuelos directos desde San Pablo, Brasil y desde Córdoba, Rosario, Tucumán, Salta y Buenos Aires que suman 165 aviones semanales en el aeropuerto andino, un 30% más que el año pasado.
Para el mes de julio se prevé una ocupación superior al 80% ya que los datos del Observatorio arrojan una reserva del 70% en los hoteles céntricos y del 60% en cabañas y apart hoteles para la primera quincena y se espera un aumento para la segunda mitad del mes en coincidencia con el receso invernal en gran parte del país.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, promocionó Bariloche en distintos puntos del país y Brasil como el destino ideal para disfrutar el invierno en familia con actividades en la nieve y la gastronomía regional que son los grandes atractivos para quienes eligen vacacionar en la localidad andina.
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.