Regionales30/06/2018

Presentarán hallazgo de asentamiento humano que data de hace 4.500 años

El descubrimiento arqueológico se sitúa en la zona de Senillosa, donde el lunes se realizará una conferencia de prensa para dar detalles de la investigación.

El lunes a las 11 se realizará en Senillosa la presentación del hallazgo de asentamiento humano que habitó esa zona hace 4.500 años. La actividad se desarrollará en la Casa de la Juventud de la localidad.

Este importante descubrimiento –que comenzó a partir de una denuncia– dio inicio al estudio arqueológico del Valle Inferior del río Limay, cuya investigación procurará completar el conocimiento de la vida de las poblaciones de esa región.

La presentación del hallazgo estará a cargo del subsecretario de Cultura de la provincia, Marcelo Colonna; el director de Patrimonio provincial, Carlos Cides; el intendente de Senillosa, Hugo Moenne; la directora de Turismo de esa localidad, Elizabeth Arocena; la arqueóloga Silvana Quilodrán; la antropóloga del equipo de Patrimonio provincial, Claudia Della Negra, y el técnico paleontólogo de El Chocón, Rogelio Zapata.

Investigaciones arqueológicas

En la provincia del Neuquén, los hallazgos arqueológicos sitúan al poblamiento más temprano en 11.000 años antes del presente. Las investigaciones permitieron conocer diferentes estrategias adaptativas del ser humano en la región; el uso de diversos recursos naturales para su subsistencia; procesos y técnicas de elaboración de herramientas para cazar, pescar y recolectar alimentos.

Los sitios investigados más cercanos a Senillosa se encuentran en la zona afectada por el complejo Hidroeléctrico Chocón–Cerros Colorados. Los mismos presentan materiales líticos y cerámicos asociados a restos de madera, hueso, valvas y caracoles con una antigüedad de 4.500 años.

En tiempos históricos, los viajeros denominaron a estos grupos “Picunche” o gente del Este y los describen como grandes caminadores, que viajaban en familia.

Los trabajos a desarrollar plantean como hipótesis que esta región habría sido habitada por cazadores-recolectores y tenían relaciones de intercambio con poblaciones de otras regiones.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.