Regionales22/06/2018

Transmiten tranquilidad a la población por la actividad del volcán Puyehue

El titular de Defensa Civil destacó que en 2011 tuvo lugar "la gran lluvia de cenizas por la erupción del volcán Puyehue, pero esta vez no es lo mismo".

El Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) envió hoy un reporte especial de actividad para el complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle, y transmitió tranquilidad debido a que los cambios "no indican una erupción inminente, sino un aumento en ciertos parámetros de monitoreo".

El Segemar, a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), informó el cambio de alerta técnica del complejo volcánico a nivel amarillo, y subrayó que se continuará con el monitoreo del volcán en constante comunicación con el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) de Chile y se informará de cualquier cambio.

En tanto, el titular de Defensa Civil de la provincia de Neuquén, Martín Giusti, dijo a la prensa que "todos los volcanes están siendo monitoreados y se cuenta con la información inmediata", y recordó que "también está en alerta amarilla el volcán Copahue, el Osorno, y en alerta naranja el Nevados del Chillán".

"En 2011 tuvimos la gran lluvia de cenizas por la erupción del volcán Puyehue, pero esta vez no es lo mismo, se está trabajando en forma anticipada, con monitoreos las 24 horas", explicó Giusti.

Por último, el funcionario comentó que en Villa La Angostura también fueron consultados geólogos locales que "retransmitieron tranquilidad a la población".

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.