Río Negro suma tecnología para agilizar la ayuda a mujeres en situación de violencia
Con la utilización de nuevas herramientas, el Ministerio de Desarrollo Social podrá agilizar los trámites de entrega de recursos económicos que el Estado brinda a la mujer y a sus hijos, para garantizarle autonomía y protección.
Entre ellos se encuentra el pago de alojamiento y asistencia económica a quienes lo requieran.
El Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica, trabajan para implementar un nuevo sistema que permita la digitalización de los expedientes de abordaje de situaciones de violencia de género.
Con esta medida, el Consejo Provincial de la Mujer podrá agilizar notablemente el curso de los trámites de los recursos económicos que el Estado le brinda a la mujer y sus hijos, como son el pago de alojamiento y la entrega de asistencia económica a quienes no cuentan con dicho sustento.
Cabe señalar que a través de un trabajo institucional coordinado, se contiene, informa y asesora a quienes se encuentran en situación de violencia en sus diferentes formas: física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, doméstica, institucional y laboral.
Asimismo, a través de la línea gratuita 144, que funciona las 24 horas, los 365 días del año, la provincia ofrece contención, información y asesoramiento para la prevención y asistencia de situaciones de violencia de género.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.