Regionales16/06/2018

Ministros de Energía del G20 visitaron el INVAP

De la recorrida participaron junto al Gobernador Weretilneck, el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, y los principales responsables del área energética de los países participantes del Foro que se desarrolla en Bariloche.

Recibidos por las autoridades de la empresa, los funcionarios repasaron los principales logros de INVAP en sus más de 40 años de vida y se detallaron las distintas áreas de trabajo como nuclear, espacial, defensa y seguridad, sistemas médicos y servicios tecnológicos.

Durante la recorrida ingresaron al cuarto de integración satelital, o “cuarto limpio”, donde pudieron observar los satélites SAOCOM 1A, previo a su lanzamiento en el último trimestre de 2018, y 1B en sus distintas fases de integración.

Estos satélites de observación de la Tierra, realizados dentro del marco del Plan Espacial Nacional de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en colaboración con la Agencia Espacial Italiana (ASI), tendrán como objetivo prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas, la medición de la humedad del suelo y sus aplicaciones en emergencias.

También ingresaron al Centro de Ensayos de Alta Tecnología SA (CEATSA), empresa creada en 2010 producto de un acuerdo entre la empresa argentina de soluciones satelitales ARSAT SA e INVAP, con el objetivo de brindar servicios de ensayos ambientales.

Los ministros pudieron observar dentro de las instalaciones del centro a SAOCOM 1A, que está siendo ensayado y preparado para los futuros testeos de validación que se llevarán a cabo en la Estación Terrena Córdoba de la CONAE, desde donde se operará el satélite una vez en órbita.  

 Finalizada la visita, el gerente general de INVAP, Vicente Campenni, brindó unas palabras de despedida y  hubo intercambio de presentes y fotos oficiales.

Te puede interesar

Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías

A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.

La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos

Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.

López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”

“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,