Ministros de Energía del G20 visitaron el INVAP
De la recorrida participaron junto al Gobernador Weretilneck, el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, y los principales responsables del área energética de los países participantes del Foro que se desarrolla en Bariloche.
Recibidos por las autoridades de la empresa, los funcionarios repasaron los principales logros de INVAP en sus más de 40 años de vida y se detallaron las distintas áreas de trabajo como nuclear, espacial, defensa y seguridad, sistemas médicos y servicios tecnológicos.
Durante la recorrida ingresaron al cuarto de integración satelital, o “cuarto limpio”, donde pudieron observar los satélites SAOCOM 1A, previo a su lanzamiento en el último trimestre de 2018, y 1B en sus distintas fases de integración.
Estos satélites de observación de la Tierra, realizados dentro del marco del Plan Espacial Nacional de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en colaboración con la Agencia Espacial Italiana (ASI), tendrán como objetivo prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas, la medición de la humedad del suelo y sus aplicaciones en emergencias.
También ingresaron al Centro de Ensayos de Alta Tecnología SA (CEATSA), empresa creada en 2010 producto de un acuerdo entre la empresa argentina de soluciones satelitales ARSAT SA e INVAP, con el objetivo de brindar servicios de ensayos ambientales.
Los ministros pudieron observar dentro de las instalaciones del centro a SAOCOM 1A, que está siendo ensayado y preparado para los futuros testeos de validación que se llevarán a cabo en la Estación Terrena Córdoba de la CONAE, desde donde se operará el satélite una vez en órbita.
Finalizada la visita, el gerente general de INVAP, Vicente Campenni, brindó unas palabras de despedida y hubo intercambio de presentes y fotos oficiales.
Te puede interesar
Weretilneck anunció nuevas obras para seguir transformando Choele Choel
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Diego Ramello y a toda la comunidad de Choele Choel en los festejos por el 146° aniversario de la localidad. Hubo recorrida de obras, se firmaron convenios clave y se inauguraron espacios públicos que mejoran la calidad de vida de cientos de familias, con una fuerte inversión provincial.
El Mercado Artesanal contará con un nuevo espacio en el Cerro Catedral
A partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, la Municipalidad de Bariloche, y Casas Arenson diversos productos del mercado artesanal serán exhibidos en un espacio de uso exclusivo para tal fin en el Cerro Catedral.
Cinco nuevas obras para mejorar el acceso al agua y al saneamiento
El Gobierno de Río Negro, con financiamiento de la CAF y a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) licitará en los próximos meses cinco obras para mejorar el abastecimiento de agua potable, los sistemas cloacales y el drenaje pluvial en distintas localidades de la provincia.