Weretilneck acompañó a la comunidad de Chimpay en su 120° aniversario

El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.

El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios. En ese marco, se confirmó la continuidad de la ampliación del hospital, mejoras en el Paseo del Peregrino y trabajos de revestimiento en el canal de riego.

Durante el acto central, el Gobernador entregó al Intendente Gustavo Sepúlveda una ayuda económica de $34.240.500 para la compra e instalación de ocho equipos de calefacción, y otra de $4.000.000 para gastos vinculados al aniversario.

“Nuestro Gobierno está presente en cada pueblo. Con cada obra y cada decisión, demostramos que Río Negro no abandona a su gente”, aseguró Weretilneck. 

Uno de los momentos más importantes fue la firma del contrato para la segunda etapa de la obra de ampliación y refacción del hospital local. Con una inversión de $1.781 millones, se construirá un nuevo acceso, consultorios, área administrativa, farmacia, vacunatorio y espacios para el personal.

También se firmó el convenio para construir el Paseo del Peregrino, un sendero peatonal de 3.200 metros que conectará nueve barrios con el Parque Ceferino. La obra, parte del programa “Junto al Municipio – Construyendo Provincia”, contará con una inversión de casi $170 millones.

Además, junto al Departamento Provincial de Aguas, se rubricó el contrato para el revestimiento del Canal Principal de riego del Sistema de Margen Norte, una obra clave para optimizar el uso del agua evitando pérdidas por filtraciones y así fortalecer la producción agrícola de la zona. 

“El pasado de Chimpay está hecho de esfuerzo y superación. Hoy transitamos juntos el camino hacia el futuro, con la firme decisión de avanzar”, expresó Weretilneck. Y destacó la importancia de la obra en el hospital: “El acceso a la salud pública no es un privilegio, es un derecho. Y donde otros retroceden, nosotros desde la Provincia redoblamos el compromiso”.

El Gobernador también anticipó que se trabajará junto al Municipio para mejorar servicios en el barrio La Vecina. “Queremos que todas las familias vivan con dignidad y en condiciones seguras”, afirmó.

Por su parte, el Intendente Sepúlveda destacó que “en un país donde el Estado Nacional se retira, contar con un Gobernador presente es fundamental” y destacó las obras anunciadas “que embellecen a Chimpay y nos permiten proyectar un futuro mejor”. Además, confirmó que con el bono hidrocarburífero de la Provincia se destinarán fondos a iluminación, juegos para plazas y compra de herramientas. 

Se entregaron escrituras a 14 familias

Como parte de las actividades conmemorativas, se realizó previamente un emotivo acto de entrega de escrituras a 14 familias de distintos barrios de Chimpay, en el salón del municipio.

Los títulos de propiedad, gestionados por el IPPV junto al Colegio de Escribanos, brindan seguridad jurídica y estabilidad a las familias beneficiarias.

“Es un paso fundamental para consolidar el derecho a la vivienda y garantizar que lo construido con esfuerzo forme parte del patrimonio familiar”, afirmó Weretilneck.

Te puede interesar

Río Negro destaca la importancia de proteger a las aves migratorias

El 10 de mayo se conmemoró el Día Internacional de las Aves Migratorias. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro invita a reflexionar sobre la conservación de estas especies y sus hábitats clave.

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias

A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria

La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.