Expulsaron a un ciudadano colombiano y otro chileno por delitos contra la propiedad en territorio nacional
Ambos fueron trasladados desde la Alcaidía Cavia de la Superintendencia de Investigaciones Federales hacia al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Dos ciudadanos extranjeros, uno colombiano y otro chileno, que poseían antecedentes penales en nuestro país por delitos de robo y asalto a mano armada fueron expulsados en el marco de procedimientos impulsados por el Ministerio de Seguridad Nacional junto a los efectivos de la Comisaría de Asuntos Migratorios dependientes de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
Se trata de un hombre de nacionalidad colombiana y otro chileno, sobre quienes los Juzgados Contenciosos Administrativos Federales N° 4, a cargo de la Dra. Rita Ailan y N° 7, del Dr. Walter Lara Correa, habían librado sendas órdenes de detención encargando a los agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) la captura de los mismos, con la finalidad de su posterior expulsión de territorio nacional.
Ante esta situación, los uniformados desarrollaron diversas tareas de campo y un minucioso análisis de la información disponible acerca de los encartados, luego de las cuales concretaron su arresto en la Capital Federal, quedando los mismos alojados en la Alcaidía Cavia de la PFA en el barrio porteño de Palermo.
Además, acorde a las Leyes Migratorias vigentes, los ciudadanos extranjeros que cometen delitos en nuestro país, luego de ser juzgados y recibir su condena, quedan sujetos al desarrollo del correspondiente proceso de expulsión de la República Argentina.
En ese sentido, el personal de la Comisaría de Asuntos Migratorios de la PFA logró en los primeros cuatro meses del año, más de 50 capturas de extranjeros sentenciados por una amplia variedad de crímenes en nuestro territorio, que ya fueron remitidos a sus países de origen.
En las últimas horas, tanto el ciudadano colombiano como el chileno fueron trasladados desde la Alcaidía Cavia de la Superintendencia de Investigaciones Federales hacia al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, desde donde comitivas policiales de sus respectivos países los vinieron a buscar para que respondan en su Nación por los delitos cometidos en el exterior.
Te puede interesar
Llega una misión comercial china de alto calibre: están las principales compañías del gigante asiático
Manejan inversiones millonarias en procesamiento de soja, infraestructura y energía, transporte, finanzas, productos electrónicos, y telecomunicaciones.
El Gobierno lanzará incentivos para que los argentinos empiecen a usar los dólares del colchón: riesgos y dudas
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
La Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año
El Banco Central se disponía a transferir US$ 620 millones por intereses. Se vería reflejado el lunes en la reservas.