
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Ambos fueron trasladados desde la Alcaidía Cavia de la Superintendencia de Investigaciones Federales hacia al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Nacionales03/05/2025Dos ciudadanos extranjeros, uno colombiano y otro chileno, que poseían antecedentes penales en nuestro país por delitos de robo y asalto a mano armada fueron expulsados en el marco de procedimientos impulsados por el Ministerio de Seguridad Nacional junto a los efectivos de la Comisaría de Asuntos Migratorios dependientes de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
Se trata de un hombre de nacionalidad colombiana y otro chileno, sobre quienes los Juzgados Contenciosos Administrativos Federales N° 4, a cargo de la Dra. Rita Ailan y N° 7, del Dr. Walter Lara Correa, habían librado sendas órdenes de detención encargando a los agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) la captura de los mismos, con la finalidad de su posterior expulsión de territorio nacional.
Ante esta situación, los uniformados desarrollaron diversas tareas de campo y un minucioso análisis de la información disponible acerca de los encartados, luego de las cuales concretaron su arresto en la Capital Federal, quedando los mismos alojados en la Alcaidía Cavia de la PFA en el barrio porteño de Palermo.
Además, acorde a las Leyes Migratorias vigentes, los ciudadanos extranjeros que cometen delitos en nuestro país, luego de ser juzgados y recibir su condena, quedan sujetos al desarrollo del correspondiente proceso de expulsión de la República Argentina.
En ese sentido, el personal de la Comisaría de Asuntos Migratorios de la PFA logró en los primeros cuatro meses del año, más de 50 capturas de extranjeros sentenciados por una amplia variedad de crímenes en nuestro territorio, que ya fueron remitidos a sus países de origen.
En las últimas horas, tanto el ciudadano colombiano como el chileno fueron trasladados desde la Alcaidía Cavia de la Superintendencia de Investigaciones Federales hacia al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, desde donde comitivas policiales de sus respectivos países los vinieron a buscar para que respondan en su Nación por los delitos cometidos en el exterior.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.