Neuquén aprobó la ley que pondrá en valor el patrimonio turístico provincial
El proyecto fue elevado por el Ejecutivo provincial. La autoridad de aplicación será el ministerio de Turismo, que llevará adelante el relevamiento de los bienes naturales, materiales y culturales en todo el territorio.
La Legislatura provincial aprobó un proyecto de ley elevado por el Poder Ejecutivo que busca poner en valor turístico recreativo los bienes pasibles para integrar el patrimonio turístico provincial. La iniciativa fue votada en particular por unanimidad hoy al mediodía en la 11° Sesión Ordinaria de la Cámara y ayer de forma general.
El proyecto fue elevado por el Ejecutivo provincial y la normativa deberá ser reglamentada en los 120 días posteriores a su aprobación.
Se entiende al patrimonio turístico como “el conjunto de bienes naturales y culturales, materiales e intangibles, que actúan como atractivos turísticos y promueven el desplazamiento de turistas para su conocimiento y disfrute”, detalla la norma.
La Ley N° 3124 tiene por objetivo “disponer los mecanismos para seleccionar, reconocer y poner en valor turístico-recreativo los bienes pasibles de integrar el patrimonio turístico de la provincia”.
En su artículo 3 especifica que la autoridad de aplicación será el ministerio de Turismo, que tendrá la función de elaborar un listado de bienes del patrimonio turístico; reconocer, seleccionar y poner en valor los bienes naturales y culturales clasificados; y celebrar convenios con municipios, comisiones de fomento y otros organismos, a fin de articular medidas que permitan cumplir con el objeto de la ley.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.