La exprimera dama de Perú, condenada por lavado de activos, se refugió en Brasil
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
La exprimera dama peruana Nadine Heredia Alarcón llegó este miércoles a la Base Aérea de Brasilia, acompañada de su hijo menor de edad, después de que Brasil les concediera asilo diplomático, confirmó el Palacio de Itamaraty.
Heredia Alarcón y su esposo, el expresidente Ollanta Humala (2011-2016), fueron condenados por la justicia peruana a 15 años de prisión por lavado de dinero durante la campaña electoral de 2011.
Este martes, Heredia Alarcón y su hijo recibieron asilo diplomático "en virtud de la Convención sobre Asilo Diplomático firmada en Caracas el 28 de marzo de 1954, de la que ambos países son parte", informó la cancillería brasileña.
"En los términos del artículo XII de la Convención, el Gobierno peruano otorgó las garantías y salvoconductos correspondientes, permitiendo a la Sra. Alarcón y a su hijo salir del territorio
peruano con destino a Brasil", agregó.
Según la cancillería, Heredia Alarcón y su hijo realizarán los trámites necesarios de regularización migratoria en Brasil.
Los fondos ilícitos por la que Nadine Heredia Alarcón y Humala fueron condenados procedían supuestamente de la contratista brasileña Odebrecht, ahora llamada Novonor. Ambos niegan los
cargos.
Humala fue electo presidente en 2011 y permaneció en el cargo hasta 2016. Él y su esposa fueron detenidos en 2017 en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht y liberados nueve meses después a partir de una resolución del Tribunal Constitucional que admitió un "habeas corpus" presentado por el exmandatario.
Te puede interesar
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
Japón fracasó en la reunión para reducir los aranceles impuestos por Trump
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
Israel no dejará entrar ayuda humanitaria en Gaza
El ministro de Defensa israelí declaró: "Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales".