Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El puerto de Pecém, en el estado brasileño de Ceará, inauguró una nueva ruta marítima que conecta directamente Asia, la cual reducirá el tiempo de navegación entre ambos lados, informó este jueves el diario Folha de Sao Paulo.
La iniciativa, llamada Servicio Santana, promete reducir significativamente los tiempos de transporte de mercancías entre ambos extremos del mundo, consolidando al estado de Ceará como un nuevo hub estratégico del comercio exterior brasileño.
Para productos exportados desde Ceará, la disminución será de 14 días, una ventaja logística que beneficiará especialmente al comercio de productos perecederos como frutas y carnes, especifica el informe, difundido por la agencia de noticias Xinhua.
La ruta es operada por la naviera MSC, en colaboración con APM Terminals, e incluye importantes puertos en Asia como Ningbo, Shanghai, Qingdao (China), Busan (República de Corea), Mundra (India).
Desde allí, los buques cruzan el océano Pacífico, atraviesan el Canal de Panamá, pasan por Cristóbal (Panamá) y Caucedo (República Dominicana) y llegan directamente al Puerto de Pecém. Luego continúan hacia otros puertos brasileños como Suape (Pernambuco), Salvador (Bahía) y Santos (Sao Paulo), antes de retornar a Asia.
Antes de la nueva ruta, las mercancías provenientes de Asia llegaban al puerto de Santos, sureste de Brasil, para luego ser trasladadas al noreste brasileño. Este itinerario permanece operativo, pero su uso será optimizado con la reducción de tiempos ofrecida por el nuevo trayecto.
De acuerdo con el presidente del Complejo Industrial y Portuario del Pecém (CIPP), Max Quintino, la nueva ruta marítima tiene el potencial de aumentar un 10 % el volumen de operaciones del puerto, con un incremento estimado de 1.200 contenedores adicionales por semana.
La nueva ruta marítima entre China y Brasil "reduce significativamente el tiempo de transporte de mercancías y favorece la logística. El tiempo de desplazamiento pasará de aproximadamente 60 días a solo 30 días, haciendo al estado más competitivo en el escenario del comercio exterior", afirmó.
Los principales productos importados que se beneficiarán son combustibles, minerales, hierro, maquinaria, materiales eléctricos y plásticos. En cuanto a las exportaciones, ganarán competitividad productos como granito, mármol, cera de carnaúba, castaña de cajú, frutas, carnes, calzados, textiles y artículos de comercio electrónico.
Entre los sectores más favorecidos se encuentra el Polo Automotriz del Ceará, que comenzará a montar sus primeros vehículos en noviembre de este año, con foco en modelos eléctricos de origen chino. Se estima que este complejo atraerá inversiones por al menos 2.500 millones de reales (unos 500 millones de dólares).
(NA)
Te puede interesar
Revelan que Estados Unidos propone que Ucrania no entre a la OTAN y ceda territorios
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Sismo de magnitud 5 sacudió Nagano, en Japón, sin amenaza de tsunami
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Japón fracasó en la reunión para reducir los aranceles impuestos por Trump
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".