Nacionales17/04/2025

Está avanzada la actualización del índice que mide la inflación

Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ya tiene preparados los aspectos técnicos y metodológicos del nuevo índice para medir la inflación. 

Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión de la Jefatura de Gabinete en Diputados, donde también explicó por qué aún no se puso en práctica.

Consultado desde la Coalición Cívica sobre los avances en la composición del nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC), anunciado hace tiempo pero aún no puesto en actividad, Francos explicó el estado de situación de esa novedad, aunque también advirtió que aún falta para que entre en vigencia.

"El Ministerio de Economía informa que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC, así como también las consultas y testeos técnicos del nuevo índice para su implementación", señaló el jefe de Gabinete.

"Actualmente se encuentra a la espera de los avales institucionales para realizar la campaña de sensibilización y alfabetización del nuevo IPC. Mientras tanto, el Instituto continúa realizando los análisis técnicos en torno a la estabilidad de los precios para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones internacionales y garantizar que las modificaciones no se introduzcan en períodos atípicos", explicaron sobre el proyecto.

El organismo trabajó junto con un especialista del Fondo Monetario Internacional para cambiar la base del IPC. Ahora, Francos dio como un hecho la finalización de la etapa de desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo índice.

(NA)

Te puede interesar

La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.

Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil

Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.

Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo: "No repunta pese a los descuentos y las cuotas"

Tras el pequeño rebote a fines de 2024 y el primer trimestre de este año, se registró una caída respecto a mayo del año pasado, indicaron desde la entidad.