Regionales05/06/2018

Neuquén estuvo presente en el Consejo Federal de Salud

Durante la actividad, los ministros de Salud de todas las provincias avanzaron sobre la implementación de la Cobertura Universal de Salud para llegar con equidad y calidad a todos los ciudadanos.

El ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez, participó de la tercera reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se realizó el jueves y el viernes pasado en la ciudad autónoma de Buenos Aires. El encuentro fue presidido por el ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein.

A lo largo de las dos jornadas los ministros de Salud de las provincias debatieron sobre los pasos a seguir para lograr en el país la implementación de la Cobertura Universal de Salud (CUS) que, según Rubinstein, tiene el objetivo “de ampliar la cobertura efectiva con calidad y equidad, para cerrar las brechas”.

En este sentido, afirmó que “Nación apoyará a las provincias con los recursos financieros y humanos para poder mejorar los servicios de salud del país” y agregó que “más allá de las diferencias, tenemos un objetivo común que es ampliar la cobertura efectiva con calidad y equidad para todos los ciudadanos”.

Durante las dos jornadas, que se desarrollaron en el Teatro Colón, se dieron detalles del crédito del Banco Mundial de 300 millones de dólares y de los 350 millones de dólares que aporta el Tesoro Nacional para los programas sanitarios que permitirán la implementación efectiva de la CUS. También se trabajó con las provincias en los acuerdos para la adhesión a la estrategia sanitaria de cobertura universal.

La ministra de Salud porteña, Ana María Bou Pérez, dijo que el sistema de salud está fraccionado en obras sociales, prepago y gente sin seguro social, pero también una constitución que garantiza la cobertura en salud para todos los ciudadanos. “Tenemos que organizar esos tres sistemas y hacer que cada uno reciba lo mismo con equidad, logrando que el acceso a la salud sea igual para el que tiene una obra social como para el que no”, destacó.

En tanto, el titular del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Sergio Cassinotti, manifestó que “venimos a apoyar el sistema de cobertura universal de salud, a ofrecer un sistema de datos, ya que siempre decimos que PAMI con cinco millones de beneficiarios es un big data”.

Al respecto, dijo que “estamos trabajando muy fuerte con la mayoría de las provincias, estableciendo convenios, utilizando los prestadores públicos, racionalizando mucho lo público y lo privado, pagando deudas que teníamos muy viejas y sobre todo tratando de trabajar en conjunto para llegar más rápido a la gente”.

En las jornadas se incluyeron otras temáticas como la propuesta de una futura compra conjunta de medicamentos oncológicos, recupero y especialidades esenciales.

Te puede interesar

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70

Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.