
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Durante la actividad, los ministros de Salud de todas las provincias avanzaron sobre la implementación de la Cobertura Universal de Salud para llegar con equidad y calidad a todos los ciudadanos.
Regionales05/06/2018El ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez, participó de la tercera reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se realizó el jueves y el viernes pasado en la ciudad autónoma de Buenos Aires. El encuentro fue presidido por el ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein.
A lo largo de las dos jornadas los ministros de Salud de las provincias debatieron sobre los pasos a seguir para lograr en el país la implementación de la Cobertura Universal de Salud (CUS) que, según Rubinstein, tiene el objetivo “de ampliar la cobertura efectiva con calidad y equidad, para cerrar las brechas”.
En este sentido, afirmó que “Nación apoyará a las provincias con los recursos financieros y humanos para poder mejorar los servicios de salud del país” y agregó que “más allá de las diferencias, tenemos un objetivo común que es ampliar la cobertura efectiva con calidad y equidad para todos los ciudadanos”.
Durante las dos jornadas, que se desarrollaron en el Teatro Colón, se dieron detalles del crédito del Banco Mundial de 300 millones de dólares y de los 350 millones de dólares que aporta el Tesoro Nacional para los programas sanitarios que permitirán la implementación efectiva de la CUS. También se trabajó con las provincias en los acuerdos para la adhesión a la estrategia sanitaria de cobertura universal.
La ministra de Salud porteña, Ana María Bou Pérez, dijo que el sistema de salud está fraccionado en obras sociales, prepago y gente sin seguro social, pero también una constitución que garantiza la cobertura en salud para todos los ciudadanos. “Tenemos que organizar esos tres sistemas y hacer que cada uno reciba lo mismo con equidad, logrando que el acceso a la salud sea igual para el que tiene una obra social como para el que no”, destacó.
En tanto, el titular del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Sergio Cassinotti, manifestó que “venimos a apoyar el sistema de cobertura universal de salud, a ofrecer un sistema de datos, ya que siempre decimos que PAMI con cinco millones de beneficiarios es un big data”.
Al respecto, dijo que “estamos trabajando muy fuerte con la mayoría de las provincias, estableciendo convenios, utilizando los prestadores públicos, racionalizando mucho lo público y lo privado, pagando deudas que teníamos muy viejas y sobre todo tratando de trabajar en conjunto para llegar más rápido a la gente”.
En las jornadas se incluyeron otras temáticas como la propuesta de una futura compra conjunta de medicamentos oncológicos, recupero y especialidades esenciales.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.