Enrique Szewach: "El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
El economista Enrique Szewach afirmó este domingo que el arancel impuesto por el gobierno de Donald Trump el miércoles pasado, del 10% para Argentina y otros países latinoamericanos, demuestra la "irrelevancia" que tiene el mandatario estadounidense por Latinoamérica.
"Los cambios de (Donald) Trump alteran la situación de Argentina", sostuvo Szewach en declaraciones al programa "Si Pasa, Pasa", de Radio Rivadavia. Y agregó: "La Argentina tiene varios problemas, va a ser difícil que acceda al mercado de capitales".
"En estos temas Trump no tiene amigos, tiene intereses. Vos te sentás con él a ofrecerle cosas, con una carta de ofrecimiento", explicó el economista.
A su vez, indicó que Argentina tiene para ofrecer "pocas cosas".
Y sostuvo que la foto que el presidente Javier Milei buscó concretar con su par estadounidense en los últimos días "no va a arreglar ni solucionar las cosas".
Por otro lado, criticó al gobierno de Alberto Fernández (2019- 2023) y el manejo de las reservas del Banco Central (BCRA): "Nos tendríamos que preocupar desde que asumió su gobierno. Recibió un BCRA con US$10.000 millones de reservas positivas, y lo entregó con US$11.000 millones negativas".
"Argentina está operando con reservas negativas en su BCRA desde hace 5 años. Primero hay que hacer un régimen cambiario en donde pueda volver a comprar reservas", concluyó.
(NA)
Te puede interesar
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.
Trata de personas: las nuevas modalidades de captación y los métodos desarrollados
Ana Inés Cabral, periodista experta en este tipo de delito federal, habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre el desarrollo y la importancia de comunicar.