Enrique Szewach: "El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
El economista Enrique Szewach afirmó este domingo que el arancel impuesto por el gobierno de Donald Trump el miércoles pasado, del 10% para Argentina y otros países latinoamericanos, demuestra la "irrelevancia" que tiene el mandatario estadounidense por Latinoamérica.
"Los cambios de (Donald) Trump alteran la situación de Argentina", sostuvo Szewach en declaraciones al programa "Si Pasa, Pasa", de Radio Rivadavia. Y agregó: "La Argentina tiene varios problemas, va a ser difícil que acceda al mercado de capitales".
"En estos temas Trump no tiene amigos, tiene intereses. Vos te sentás con él a ofrecerle cosas, con una carta de ofrecimiento", explicó el economista.
A su vez, indicó que Argentina tiene para ofrecer "pocas cosas".
Y sostuvo que la foto que el presidente Javier Milei buscó concretar con su par estadounidense en los últimos días "no va a arreglar ni solucionar las cosas".
Por otro lado, criticó al gobierno de Alberto Fernández (2019- 2023) y el manejo de las reservas del Banco Central (BCRA): "Nos tendríamos que preocupar desde que asumió su gobierno. Recibió un BCRA con US$10.000 millones de reservas positivas, y lo entregó con US$11.000 millones negativas".
"Argentina está operando con reservas negativas en su BCRA desde hace 5 años. Primero hay que hacer un régimen cambiario en donde pueda volver a comprar reservas", concluyó.
(NA)
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.