Regionales03/04/2025

Secuestran elementos prohibidos en una requisa en el Penal N°2 de Roca

El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.

Durante el procedimiento se incautaron teléfonos celulares, elementos punzocortantes —conocidos en la jerga carcelaria como “facas”—, cuerdas, infusiones alcohólicas artesanales (denominadas “pajarito”) y otros utensilios prohibidos.

El operativo tuvo como finalidad prevenir riesgos dentro de la unidad, evitando la presencia de objetos que pudieran ser utilizados para agresiones, intentos de evasión o cualquier otra situación que comprometiera la seguridad del penal.

La requisa fue llevada a cabo por agentes del Área de Seguridad Interna, con la colaboración del personal de Traslados, Educación, Trabajo, Judiciales, Mesa de Entrada y Enfermería.

Este tipo de controles forman parte de las estrategias de prevención y seguridad implementadas para resguardar la integridad tanto de las personas privadas de la libertad como del personal penitenciario.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.