Regionales01/04/2025

En 90 días, Río Negro licitará obras estratégicas financiadas por la CAF

Agua potable y saneamiento, conectividad vial e infraestructura municipal son los rubros de más de una docena de obras estratégicas que requieren un financiamiento extraordinario de U$S140 millones, para las que el Gobierno de Río Negro gestionó y logró los fondos necesarios ante la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Este fin de semana, en el marco del Aniversario de Río Colorado, el Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en 90 días se llamará a licitación para construir el nuevo Plan Director de Cloacas de la localidad y la renovación del sistema, con una inversión de $13.000 millones, financiados por la CAF.

En ese sentido, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, explicó que "hay algunas obras que están en proceso administrativo, porque la UPCEFE tiene que armar el componente económico y derivarlo a la CAF, posteriormente nosotros iniciamos el proceso de licitación”.

Además, Echarren sostuvo que para obras de esta envergadura se necesita financiamiento por fuera del presupuesto provincial para hacer obras de magnitud: “Son obras que en años anteriores se tenía el apoyo del Gobierno Nacional a través del ENOHSA, por ejemplo, o de algunos otros organismos, pero eso se ha cortado, por eso la Provincia recurrió a un crédito internacional para ejecutar obras fundamentales”.

“La obra de Toma de Lago Gutiérrez, con todo lo que eso conlleva para los barrios del Alto de Bariloche; los planes directores de agua potable de Dina Huapi y General Roca, por nombrar algunos, o los planes directores de cloacas de El Bolsón y Río Colorado; obras viales, como en el caso de Bariloche, puntualmente la repavimentación del acceso al aeropuerto, al igual que en Viedma, son obras de envergadura que no hubiéramos podido de ninguna manera ejecutarlas con presupuesto provincial”, remarcó Echarren.

El programa financiado por la CAF del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe contempla las siguientes obras de infraestructura:

a) Conectividad

Doble vía Calle Perón – Cipolletti
Repavimentación Acceso Aeropuerto de Bariloche
Repavimentación Acceso Aeropuerto Viedma.

b) Agua y Saneamiento

Agua Potable - Zona Sur - Lago Gutiérrez
Agua Potable Dina Huapi
Plan Director de Agua Potable General Roca
Plan Director Cloacas de Río Colorado
Plan Director de Agua de SAO
Plan Director Cloacas de El Bolsón
Recambio cañerías de agua en Sierra Grande
Planta Potabilizadora de Cipolletti.

c) Infraestructura Municipal

Refuncionalización del Centro Municipal de Cultura de Viedma.
Desarrollo del Polo energético y logístico de Sierra Grande. Se financiarán obras de infraestructura, entre ellas un nuevo Hospital y Escuela Técnica. Todas ellas contarán con sus respectivos proyectos de preinversión, que aseguren condiciones para el desarrollo logístico y portuario en Sierra Grande y Punta Colorada. Estas obras refieren específicamente al desarrollo de un área común de servicios al Puerto, las redes principales de conectividad vinculantes con el Puerto y la provisión estratégica de agua potable.

Te puede interesar

Se definieron fechas para las Becas Provinciales Universitarias-Terciarias

El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas en Río Negro, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.

Secta en Bariloche: continúan detenidos el ex soldado ruso y las mujeres que lo acompañaban

El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.

Río Negro intensificó los controles al transporte de minerales

La Secretaría de Minería de Río Negro realizó controles en rutas clave durante marzo, junto a Policía Caminera, para verificar el cumplimiento de las guías mineras y asegurar la legalidad del transporte de minerales.