Más de 170 personas se capacitaron en distintos oficios en Río Negro
Estas instancias de formación, desarrolladas de manera gratuita, responden a la necesidad de contar con mano de obra calificada para los desafíos e inversiones que se proyectan en Río Negro.
Durante la última semana, más de 170 personas participaron en diversas capacitaciones organizadas en distintas localidades de la Provincia, fortaleciendo sus habilidades en distintos oficios y promoviendo su inserción en el mundo laboral. Estas instancias de formación, desarrolladas de manera gratuita, responden a la necesidad de contar con mano de obra calificada para los desafíos e inversiones que se proyectan en Río Negro.
En Ingeniero Jacobacci, la Secretaría de Trabajo, junto al municipio local, dictó un curso sobre el uso de redes sociales orientado a emprendedores. Un total de 32 personas completaron la capacitación y recibieron sus certificados, adquiriendo herramientas clave para potenciar sus negocios y proyectos.
En Luis Beltrán, la Secretaría de Trabajo, el INTA y el municipio impulsaron una formación en conducción de maquinarias agrícolas. Allí, 25 participantes accedieron a conocimientos técnicos esenciales para el manejo de equipamiento especializado, mejorando sus oportunidades laborales en el sector agropecuario.
Por otra parte, en San Antonio Oeste y Las Grutas, la Secretaría de Trabajo y la Fundación Fund Asis llevaron adelante una nueva capacitación en hotelería y gastronomía. En esta oportunidad, 121 vecinos y vecinas se formaron en diversas habilidades del sector, un ámbito estratégico para la economía local.
Al respecto, la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, destacó que “cada capacitación es una puerta que se abre. Para quien busca empleo, significa nuevas oportunidades. Para quien ya trabaja, representa la posibilidad de crecer y mejorar sus condiciones. Y para cada comunidad, es una inversión en su propio desarrollo. No capacitamos por capacitar, lo hacemos con un sentido estratégico, vinculando la formación con la realidad productiva de cada región".
"Hoy vemos cómo estos espacios impactan en la vida de las personas, dándoles herramientas concretas para salir adelante. Desde la Secretaría de Trabajo vamos a seguir apostando a la formación como una política central, porque sabemos que detrás de cada certificado entregado hay una historia, una expectativa, un futuro que se construye con más dignidad y mejores oportunidades”, concluyó la funcionaria provincial.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.