Regionales31/05/2018

Educación de Neuquén trabajará en dos calendarios escolares para la recuperación de los contenidos

La ministra del área, Cristina Storioni aseguró que desde la conducción del CPE se trabajará en la aplicación de dos tratamientos diferentes para el calendario escolar. Uno para las escuelas que comenzaron el 5 de marzo y otro para los establecimientos educativos que aún no tuvieron clases.

Con motivo de la normalización del dictado de clases, el cuerpo colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) deberá trabajar en la planificación de los contenidos para lo que resta del año. En este sentido, la ministra de Educación, Cristina Storioni, explicó que “los equipos técnicos y los cuerpos de supervisores deberemos priorizar un programa integral de recuperación”, aunque aclaró que “los días como espacios aúlicos, el vínculo y el aprendizaje que el niño se lleva de la interacción en el establecimiento, es imposible recuperarlo”.

Manifestó que la tarea principal de ahora en adelante desde la conducción del CPE es realizar dos tratamientos diferentes para el calendario escolar. “Uno para aquellas escuelas que comenzaron el 5 de marzo y continuaron con su planificación y el proyecto institucional, y otro para aquellas en las que, incluso, hubo grados que tuvieron clases y otros no”.

Respecto de los directivos de los establecimientos que se niegan a ajustar la planificación institucional para la recuperación de los contenidos, sostuvo que “contamos con equipos de conducción muy comprometidos que trabajarán junto a nosotros para lograr este propósito. Para aquellos que no estén de acuerdo con la normativa se aplicarán los procedimientos administrativos correspondientes”.

Con relación a esto, comentó que “ningún director de escuela puede dejar de reconocer que tiene deberes y derechos atribuidos a través de la ley. Cumple una función pública porque administra y está sentado en un espacio que nos pertenece a todos los ciudadanos”.
En cuanto a cómo quedó la relación con el gremio ATEN, expresó que es necesario reconstituir el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el sindicato. “Hubo acontecimientos que no se han visto en los últimos años. El nivel de violencia y agresividad innecesaria que se ha vivido en los espacios públicos creo que ya traspasó el conflicto”, expresó.

Agregó que “hoy es un día de restablecimiento de vínculos. Nos merecemos una conversación entre adultos para dejar en claro que hay solo un objetivo que es trabajar para los estudiantes, por el sistema educativo y en esto cada uno tiene sus responsabilidades”.

Finalmente aclaró que “en principio, el acta firmada ayer en el Ministerio Público Fiscal dejó sin efecto la Resolución Nº 600/18, por la cual se disponían tutorías educativas como mecanismos alternativos para las escuelas que aún no habían tenido clases”.

El acuerdo firmado ayer entre representantes del Ejecutivo provincial y dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) establece un incremento trimestral de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) anualizado, la suma complementaria de 4.000 pesos por cargo a pagarse en dos veces entre junio y julio próximos, la recuperación de contenidos en el ámbito del Consejo Provincial de Educación (CPE) y la revisión de días descontados.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.