Comenzó el curso de Etiquetado Energético con 72 participantes
Bajo modalidad virtual, inició el curso de Etiquetado Energético de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro.
La capacitación tendrá una duración de nueve semanas hasta mediados de mayo con 72 participantes, los cuales son en su mayoría profesionales de la Patagonia. Es la tercera edición del curso en la región y la primera vez que se dicta con un equipo docente conformado mayoritariamente por especialistas de Río Negro y Neuquén.
La directora de Proyectos y Regulación de la Secretaría de Energía y Ambiente, María del Carmen Rubio, destacó la importancia de esta formación: "El tema de la construcción tiene un impacto energético importante. En la práctica, todos los profesionales que hacen este tipo de curso luego pueden usar la herramienta del PRONEV y aplicarla en sus diseños constructivos. Esto les permite discernir entre distintos proyectos y optar por aquellos con menor consumo energético".
El curso brinda conocimientos sobre materiales, tipos constructivos y el cálculo de la eficiencia energética de una vivienda. Además, la provincia de Río Negro continúa con su propia estrategia de etiquetado energético a través de un convenio con el Colegio de Arquitectos.
"Seguimos etiquetando viviendas con financiamiento propio y utilizando a los profesionales ya capacitados. Ahora avanzamos hacia la auditoría de las etiquetas, lo que permitirá implementar la ley provincial con sus beneficios fiscales", explicó Rubio.
Este nuevo ciclo de formación refuerza la política energética de la Provincia, con el objetivo de promover la eficiencia en la construcción y reducir el consumo de energía en los hogares.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.