
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
Bajo modalidad virtual, inició el curso de Etiquetado Energético de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro.
Regionales20/03/2025La capacitación tendrá una duración de nueve semanas hasta mediados de mayo con 72 participantes, los cuales son en su mayoría profesionales de la Patagonia. Es la tercera edición del curso en la región y la primera vez que se dicta con un equipo docente conformado mayoritariamente por especialistas de Río Negro y Neuquén.
La directora de Proyectos y Regulación de la Secretaría de Energía y Ambiente, María del Carmen Rubio, destacó la importancia de esta formación: "El tema de la construcción tiene un impacto energético importante. En la práctica, todos los profesionales que hacen este tipo de curso luego pueden usar la herramienta del PRONEV y aplicarla en sus diseños constructivos. Esto les permite discernir entre distintos proyectos y optar por aquellos con menor consumo energético".
El curso brinda conocimientos sobre materiales, tipos constructivos y el cálculo de la eficiencia energética de una vivienda. Además, la provincia de Río Negro continúa con su propia estrategia de etiquetado energético a través de un convenio con el Colegio de Arquitectos.
"Seguimos etiquetando viviendas con financiamiento propio y utilizando a los profesionales ya capacitados. Ahora avanzamos hacia la auditoría de las etiquetas, lo que permitirá implementar la ley provincial con sus beneficios fiscales", explicó Rubio.
Este nuevo ciclo de formación refuerza la política energética de la Provincia, con el objetivo de promover la eficiencia en la construcción y reducir el consumo de energía en los hogares.
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.