El desafío fiscal: bajar impuestos y mejorar infraestructura para potenciar la competitividad
Informe señala dos pilares clave para mejorar competitividad.
Reducir la carga impositiva y fortalecer la inversión en infraestructura son dos pilares clave para mejorar la competitividad de la economía argentina.
Según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), avanzar en estas áreas permitiría aliviar la presión sobre el sector productivo y generar un entorno más favorable para la inversión y el crecimiento.
El estudio destaca que la elevada presión fiscal en el país desincentiva la formalidad y resta competitividad a las empresas locales frente a sus pares internacionales. En paralelo, el déficit en infraestructura, especialmente en transporte y logística, encarece los costos y limita la expansión de sectores estratégicos.
Para revertir esta situación, el informe sugiere un esquema que combine una reducción gradual de impuestos con un plan sostenido de inversión en infraestructura. Esto permitiría mejorar la productividad, atraer capitales y fortalecer el desarrollo económico a largo plazo.
Si bien la discusión sobre la reforma fiscal y la inversión en infraestructura no es nueva, el contexto actual de caída de la actividad y necesidad de estímulos para el crecimiento vuelve a poner el tema en el centro de la agenda económica.
Te puede interesar
Cayó Ficha Limpia: uno por uno los votos de los senadores
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Patricia Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
La producción automotriz creció 9,4% en abril
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos