El desafío fiscal: bajar impuestos y mejorar infraestructura para potenciar la competitividad
Informe señala dos pilares clave para mejorar competitividad.
Reducir la carga impositiva y fortalecer la inversión en infraestructura son dos pilares clave para mejorar la competitividad de la economía argentina.
Según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), avanzar en estas áreas permitiría aliviar la presión sobre el sector productivo y generar un entorno más favorable para la inversión y el crecimiento.
El estudio destaca que la elevada presión fiscal en el país desincentiva la formalidad y resta competitividad a las empresas locales frente a sus pares internacionales. En paralelo, el déficit en infraestructura, especialmente en transporte y logística, encarece los costos y limita la expansión de sectores estratégicos.
Para revertir esta situación, el informe sugiere un esquema que combine una reducción gradual de impuestos con un plan sostenido de inversión en infraestructura. Esto permitiría mejorar la productividad, atraer capitales y fortalecer el desarrollo económico a largo plazo.
Si bien la discusión sobre la reforma fiscal y la inversión en infraestructura no es nueva, el contexto actual de caída de la actividad y necesidad de estímulos para el crecimiento vuelve a poner el tema en el centro de la agenda económica.
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.