
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Informe señala dos pilares clave para mejorar competitividad.
Nacionales16/03/2025Reducir la carga impositiva y fortalecer la inversión en infraestructura son dos pilares clave para mejorar la competitividad de la economía argentina.
Según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), avanzar en estas áreas permitiría aliviar la presión sobre el sector productivo y generar un entorno más favorable para la inversión y el crecimiento.
El estudio destaca que la elevada presión fiscal en el país desincentiva la formalidad y resta competitividad a las empresas locales frente a sus pares internacionales. En paralelo, el déficit en infraestructura, especialmente en transporte y logística, encarece los costos y limita la expansión de sectores estratégicos.
Para revertir esta situación, el informe sugiere un esquema que combine una reducción gradual de impuestos con un plan sostenido de inversión en infraestructura. Esto permitiría mejorar la productividad, atraer capitales y fortalecer el desarrollo económico a largo plazo.
Si bien la discusión sobre la reforma fiscal y la inversión en infraestructura no es nueva, el contexto actual de caída de la actividad y necesidad de estímulos para el crecimiento vuelve a poner el tema en el centro de la agenda económica.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.