Río Negro envía alcohol en gel y repelentes a Bahía Blanca
Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.
El Gobierno de Río Negro envió un cargamento de insumos sanitarios esenciales para colaborar con la recuperación de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.
El Gobernador Alberto Weretilneck impulsó esta acción solidaria y destacó la voluntad de la Provincia de brindar apoyo desde el primer momento. "Desde el día uno nos pusimos a disposición para colaborar, primero a través del hospital de Viedma, y ahora con el envío de insumos. Sabemos que Bahía Blanca atraviesa una situación compleja en materia de salud pública y, como Gobierno Provincial, estamos comprometidos en ayudar", sostuvo el Mandatario.
El cargamento partió desde la sede de PROFARSE e incluye 250 bidones de alcohol en gel al 70% y 5.000 unidades de repelente “Protect 8H” con una protección de hasta 8 horas, elementos fundamentales para la higiene y la prevención de enfermedades en el actual contexto.
El Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, confirmó que los insumos serán recibidos en el Parque Industrial de Bahía Blanca, desde donde las autoridades locales coordinarán su distribución.
La Gerente General de PROFARSE, Marne Livigni, resaltó el compromiso social del laboratorio: "Nuestros productos tienen un fuerte rol social. En momentos como este, podemos tender una mano y poner nuestros insumos a disposición de la comunidad".
El operativo fue posible gracias al trabajo conjunto de diversos organismos provinciales. El Ministerio de Desarrollo Humano, Cultura y Deporte facilitó el transporte del cargamento, mientras que el Ministerio de Salud y PROFARSE coordinaron la producción y logística.
Por su parte, la subsecretaria de Gestión de Medicamentos y Tecnologías, María Luz Chebeir, destacó la importancia de esta acción solidaria: "Desde Río Negro, siempre nos solidarizamos con nuestras localidades vecinas. Más allá de los límites provinciales, este es un momento en el que todos podemos ayudar".
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.