Internacionales12/03/2025

Brasil aboga por diálogo para abordar aranceles con los Estados Unidos

La política de "Estados Unidos primero" de Trump genera ruido en todo el mundo

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, llamó al diálogo para abordar las recientes medidas tarifarias impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Brasil no es un problema para Estados Unidos. Lo que buscamos es el entendimiento, porque el comercio exterior debe ser una relación de beneficio mutuo", declaró Alckmin en una entrevista con la radio CBN.

Alckmin indicó que Brasil inició negociaciones para minimizar los impactos de las tarifas y ha propuesto la creación de un grupo de trabajo bilateral.

Trump impuso aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones procedentes de Canadá y México, además de firmar un decreto que duplicó los aranceles sobre importaciones chinas, elevándolos del 10 por ciento al 20 por ciento.

Estas medidas arancelarias entraron en vigor el 4 de marzo y forman parte de la política de "Estados Unidos primero" de Trump, cuyo objetivo declarado es proteger a los trabajadores y empresas estadounidenses. 

Te puede interesar

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.

¿Qué es la Sala de las Lágrimas?

El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.

India anuncia su primer vuelo espacial tripulado para 2027

El objetivo es establecer la Estación Espacial de India para 2035 y enviar el primer indio a la Luna para 2040.