Encuentran nuevos restos fósiles del “Ave del terror” en Río Negro
Se trata del Patagorharcos Terrificus, un ave gigante y carnívora que fue descubierta en 2015 y era conocida sólo por un elemento del cráneo. Los restos encontrados recientemente permiten saber que la especie alcanzaba una altura de 1.5 metros y un peso aproximado de 50 kilogramos
Con los permisos otorgados por la Secretaría de Cultura de Río Negro como autoridad de aplicación de la Ley 3041, una expedición llevada adelante por miembros del Museo Patagónico de Ciencias Naturales “Juan Carlos Salgado” en el Área de Paso Córdoba halló nuevos restos de esta especie en los alrededores de la ciudad de General Roca.
Los restos fueron encontrados en capas de unos 21 millones de años de antigüedad y corresponden a dos individuos diferentes de estas enormes aves predadoras conocidas como fororracos o “aves del terror”, que vivían en Sudamérica hace unos 3 millones de años.
Dado que poseían huesos frágiles, es dificultosa la preservación de sus esqueletos, por lo que los investigadores saben aún muy poco sobre estos animales y cualquier hallazgo resulta de especial importancia tal como el sucedido en el Área de Paso Córdoba. Gracias a la buena preservación del material encontrado allí, se pudo saber que el Patagorhacos alcanzaba una altura de 1.5 metros y un peso aproximado de 50 kilogramos.
Sus garras curvadas y sus huesos esbeltos hacen pensar que se trataba de un veloz depredador que daba caza a sus presas mediante la velocidad y las remataba con un certero picotazo. Luego despedazaba a su presa con la ayuda de las garras del pie.
Este hallazgo permite realizar un árbol genealógico de todos los fororracos conocidos y poder saber más sobre la evolución de este grupo de aves.
El equipo de trabajo de este hallazgo estuvo integrado por investigadores del CONICET, el Museo Argentino de Ciencias Naturales, la Fundación Azara y el Museo Patagónico de Ciencias Naturales “Juan Carlos Salgado”, cuya publicación científica puede leerse en https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/08912963.2025.2458127?src=
Te puede interesar
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.