Jubilación de marzo: la ANSES fijó suba de 2,21% para ingresos mínimos
Jubilación de marzo: la ANSES fijó suba de 2,21% para ingresos mínimos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de las prestaciones previsionales para marzo de 2025, con un aumento del 2,21% determinado por la movilidad jubilatoria basada en la inflación.
De acuerdo con la Resolución 145/2025, el haber mínimo garantizado se fijó en $279.121,71, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.878.224,89. Además, la Prestación Básica Universal (PBU) será de $127.685,44, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se estableció en $223.297,37.
Las bases imponibles mínima y máxima para el cálculo de aportes y contribuciones se actualizaron a $94.008,14 y $3.055.220,44, respectivamente, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.
El incremento se determinó en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025, según lo establece el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que dispuso la actualización mensual de los haberes previsionales conforme a la inflación.
Por último, ANSES facultó a la Dirección General de Diseño de Procesos y Normas a implementar los procedimientos administrativos necesarios para aplicar los nuevos valores.
Te puede interesar
Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura
Desde Defensa al Consumidor de la Ciudad brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.