5 consejos para llevar una vida mas sana

Encontrar un equilibrio entre el tiempo que le dedicamos a los demás y el que nos dedicamos a nosotros es fundamental, en todos los aspectos, para llevar una mejor vida.

Con los estilos de vida tan acelerados que llevamos en la actualidad, bien sea por el trabajo, por las actividades de la casa o simplemente por los apuros, muchas veces se nos olvida lo importante que es la salud.

Es necesario dejar de lado acciones que, por muy insignificantes que parezcan, son de suma importancia para el bienestar de nuestro organismo.

La salud física y mental son fundamentales para poder llevar una vida agradable y tranquila. Por eso es muy importante que sigas estos consejos:

1) Adopta una nueva alimentación


Una alimentación adecuada sienta la base de una buena salud física y también mental. Si esos una de esas personas que llevas una larga lista al supermercado y al final terminas comprando comida chatarra y alimentos procesados, este consejo va dirigido especialmente para vos.

  • Debes consumir, por lo menos, cinco raciones de verduras cada día, al igual que las frutas, que nunca deben faltar.
  • No te olvides de combinarlos con una cantidad suficiente de carnes magras y pescado siempre fresco. Así estarás asegurando un aporte adecuado de vitaminas, minerales y proteínas, de mucha importancia para el organismo.
  • Tampoco olvides la proteína de origen vegetal, que la encuentras presente en los cereales, las leguminosas y frutos secos.
  • Trata de evitar las grasas y los dulces en exceso, tu cuerpo te lo agradecerá.

2) No saltear el desayuno

Debes tratar de realizar todas tus comidas a la misma hora y jamás olvides desayunar,  por poco tiempo que tengas. Después de todas esas largas horas nocturnas sin comer, el organismo necesita una fuente de energía para poder seguir activo durante todo el día.

Intenta apostar por un desayuno que te aporte energía, algo de fibra y proteína para arrancar la mañana con los nutrientes necesarios.

3) Una buena hidratación

La hidratación siempre es importante, ya que nuestro cuerpo está compuesto en su gran mayoría por agua. 

No se trata de tomarse un vaso cuando tenemos sed, el cuerpo humano necesita consumir al menos dos litros de agua a diario para mantenerse adecuadamente hidratado.

Te recomendamos que a donde vayas siempre te lleves una botella de agua y la tengas siempre cerca.

4) Realizar actividad física




Mantenernos activos relaja y activa tu mente, además de ayudar a conservar el buen tono de la musculatura, de los huesos y de las articulaciones, y lograr que el cuerpo luzca joven por mucho más tiempo.

Para mantener el cuerpo y la mente con buena salud, basta con que te dediques a realizar cualquier tipo de actividad física, al menos, 30 minutos cada día. Con un paseo diario bastará.

5) Tómate un tiempo para vos mismo

Entre el trabajo, el cuidado del hogar y la familia difícilmente tenemos un tiempo para relajarnos y hacer los que nos gusta.

Parece que, con el paso de los días, vamos dejando de lado nuestros intereses. De esta forma, empezamos a llenar nuestra mente de preocupaciones y de estrés, que luego se ve reflejado en nuestra salud. No lo olvides: si quieres llevar una vida más sana, debes tomarte un tiempo, aunque sea una hora, solo para vos.

Te puede interesar

El fin del amor: un estudio analiza “las dos etapas” que anticipan una ruptura

Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?

Inmersión en agua helada: una terapia que podría ser clave para la salud y la longevidad

Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.

Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre

El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.