Regionales13/02/2025

La Trochita vuelve a recorrer la emblemática Estepa Rionegrina

En marzo, el mítico tren a vapor volverá a ponerse en funcionamiento para recorrer la estepa, en una imperdible excursión que invita a adentrarse entre los imponentes paisajes de la región mediante un viaje que une Ingeniero Jacobacci y la Estación Empalme.

Se trata de una experiencia inolvidable que implica un recorrido de 15 kilómetros en uno de los trenes más pintorescos e históricos del país, que sobre centenarios rieles volverá a atravesar este rincón de la provincia permitiendo maravillarse con las diferentes postales que reflejan la naturaleza esteparia en su máxima expresión.

Esta travesía iniciará en Jacobacci, desde donde la formación partirá sobre el mediodía, para unos 35 minutos más tarde arribar a la renovada Estación Empalme, donde las y los pasajeros tendrán la posibilidad de optar por un exquisito almuerzo en el lugar, o almorzar su propia comida.

Cabe destacar que hasta el momento se encuentran confirmadas las próximas salidas: sábado 1 de marzo, enmarcado en el fin de semana largo de Carnaval, y el 22 del mismo mes, mientras que el último viaje está programado para el 18 de abril, fecha incluida en Semana Santa.

Los pasajes se pueden adquirir en las boleterías del Tren Patagónico, agencias asociadas o a través de www.trenpatagonicosa.com.ar.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.