Advierten sobre posibles estafas con donaciones para El Bolsón
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.
En este sentido, se aclaró que se siguen recibiendo donaciones voluntarias de las y los vecinos en la parroquia Nuestra Señora de Luján (Sarmiento 2679) y en el Polideportivo Municipal.
De acuerdo a lo indicado por el Comité de Emergencia (COEM) los elementos más necesitados son zapatos de hombre (talles 40 a 44) y ropa interior nueva, pantalones de trabajo para hombre, guantes de vaqueta de trabajo (talles M y L), agua potable (botellas de 500ml, 1L y 5L), alimentos no perecederos, frutas, barbijos, colirio y gasas furacinadas o solución fisiológica
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.