La Anses recordó que "no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios, ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto", ante denuncias recibidas por intentos de estafas de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo.
Diversas son las modalidades de estafas denunciadas en el ámbito del Ministerio Público Fiscal de Río Negro durante el año y a lo largo de toda la provincia.
El Ministerio Público Fiscal de Río Negro alertó sobre las posibles estafas a las personas interesadas en pasar las vacaciones de verano en los puntos turísticos rionegrinos.
El área de Defensa del Consumidor de la provincia advierte y solicita a los vecinos y vecinas no abrir ningún mail, sms o cualquier otro mensaje de chat informando sobre problemas en accesos a aplicaciones bancarias o homebanking. Tampoco se debe ingresar a ningún tipo de link ni brindar información privada.
Se alerta a toda la población sobre la existencia de webs falsas que ofrecen supuestos alquileres para la temporada. Se trata de páginas webs que utilizan el nombre de hoteles reconocidos, con un diseño y características a sitios de alojamiento desde donde se inicia la estafa. Ya se detectaron casos en Las Grutas.
La temporada de verano genera una alta demanda de búsqueda por internet de alquileres temporarios que paralelamente, aumenta la posibilidad de caer en la trampa de personas estafadoras generando movimientos de dinero a cuentas que son falsas y por locaciones inexistentes.
El viernes 26 de noviembre a las 9, en la sede del Centro de Jubilados de Viedma, tendrá lugar la charla abierta sobre prevención de estafas a las personas mayores. Será coordinada por el Ministerio de Desarrollo Humano junto a la Red de Tercera Juventud, y dictada por el Ministerio Público.
La Asesoría de Seguridad del Municipio de la ciudad alerta a los vecinos sobre las nuevas modalidades extorsión a través de los denominados “cuentos del tío”.