Regionales30/01/2025

Peligro extremo de nuevos incendios en la Patagonia

Según el parte, está en alerta rojo el cordón cordillerano, que abarca Neuquén, Río Negro y Chubut, de norte a sur. Y en la misma situación se encuentran el centro y oeste de Río Negro, como así también el noreste de Chubut.

Diferentes regiones del país, especialmente la Patagonia, se encuentran bajo alerta por peligro 
extremo de incendios, al menos hasta este viernes, de acuerdo con un reporte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Según el parte, está en alerta rojo el cordón cordillerano, que abarca Neuquén, Río Negro y Chubut, de norte a sur. Y en la misma situación se encuentran el centro y oeste de Río Negro, como así también el noreste de Chubut.

El alerta emitido por el organismo también incluye la zona sur de las provincia de Buenos Aires y Córdoba, y gran parte de La Pampa.

Durante este período se prevén bajos niveles de humedad relativa, ascenso de temperatura y eventos de viento intenso sobre el centro y sur delimitado, hacia final del mismo, el temporal afectará a toda la zona bajo alerta, producto de pasaje de un sistema frontal. y de producirse alguna precipitación, esta será de manera aislada y poco significativa. 

En consecuencia, el pronóstico complicaría la labor de los brigadistas, quienes siguen combatiendo los incendios en Epuyén y Los Manzanos, éste último en las inmediaciones de Bariloche, que ya arrasaron con unas 5.000 hectáreas.

Desastre ambiental

Por su parte,  Jorge Cuevas, integrante del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, afirmó que "es un desastre ambiental, la quema de la selva 
valdiviana y el bosque andino-patagónico".

En declaraciones la radio FM Cordillera, Cuevas señaló que "Esto es un incendio activo que viene ardiendo de manera libre en dirección sur, sureste, por eso tenemos tanto humo en el valle de 
El Bolsón".

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.