Refuerzan prevención tras detectar un mosquito transmisor de dengue

Ante la detección de un ejemplar del mosquito transmisor del dengue en General Roca, desde el Departamento Provincial de Zoonosis de Río Negro se recomienda a las y los vecinos respetar todas las medidas sanitarias para evitar posibles criaderos.

El ejemplar Aedes aegypti fue detectado a través de una tarea planificada, mediante el uso de un dispositivo de ovipostura, que consiste en un recipiente con agua que se coloca en diferentes lugares de cada localidad para monitorear de manera constante.

Marcos Arezo, jefe del Departamento Provincial de Zoonosis, explicó en declaraciones a LU19 que “es un mosquito que se alimenta generalmente de día, a la mañana, por ahí a la tardecita, pero siempre de día. Vuela bajo, no hace ruido, es más chiquitito que los demás y es negro con rayitas blancas en las patitas”.

El punto principal para evitar la aparición y reproducción del Aedes aegypti es eliminar recipientes que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos, baldes, palanganas, tambores, juguetes, entre otros.

“Durante el verano crecen los huevos, que luego dan lugar a los adultos y las hembras vuelven a poner un stock de huevos que queda en los recipientes descubiertos que tienen agua estancada, con lo cual no solamente hay que taparlos o darlos vuelta, sino que hay que cepillarlos porque los huevos quedan adheridos a los bordes”, aseguró Arezo.

El profesional confirmó que “no hay casos autóctonos”, pero aclaró que “hubo casos de personas que llegaban desde otras localidades con el virus en sangre”.

Cómo prevenir la proliferación del mosquito

- Eliminar recipientes que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos, baldes, palanganas, tambores, juguetes, entre otros.
- Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
- Mantener patios y jardines desmalezados.
- Destapar canaletas y desagües de lluvia.
- Mantener tapados los tanques y grandes recipientes.
- Mantener limpias y cloradas las piletas de natación.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Protección personal

- Usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
- Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

Te puede interesar

Se realizará en Cipolletti el Congreso sobre Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral

Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.

Jurado popular juzga un hecho de tortura seguida de muerte en una comisaría cipoleña

En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45

Río Negro retomará la obra de la terminal de ómnibus de Bariloche

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Walter Cortés firmaron el reinicio de la obra de la nueva terminal de ómnibus de San Carlos de Bariloche, que duplicará su capacidad operativa y contará con una inversión provincial superior a los $14.000 millones.