Fitur 2025: El Rey de España, Felipe VI y su esposa Letizia visitaron el stand de Argentina
El monarca español fue recibido por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes y recorrió los puestos provinciales y empresariales del stand.
El Rey Felipe VI de España realizó una inesperada visita, junto a su esposa Letizia, al stand de Argentina en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se lleva a cabo en Madrid hasta el 26 de enero.
La presencia del monarca español en el espacio argentino sorprendió a propios y extraños, ya que solo suele ir a los stands de los países invitados de honor de esta feria.
El Rey fue recibido por Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y recorrió las distintas propuestas del stand argentino, donde funcionarios y empresarios venden a Argentina turística.
El stand de Argentina en FITUR 2025 cuenta con la participación de 13 provincias y varios destinos destacados, la oferta argentina abarca desde los glaciares patagónicos y los viñedos de Mendoza hasta las playas de Mar del Plata y la selva misionera, hogar de las Cataratas del Iguazú.
El espacio cuenta además con la presencia de 60 empresarios del sector turístico que disponen de escritorios comerciales para concretar acuerdos y promocionar destinos. En paralelo, la Cámara Argentina de Turismo relevó que otros 60 empresarios están llevando adelante reuniones comerciales en diversos espacios de la feria, reflejando la fuerte apuesta del país por posicionarse en el mercado global.
(NA)
Te puede interesar
La salud del Papa avanza pero toda la actividad para Semana Santa fue delegada
La Oficina de Prensa informó que Francisco fue el encargado de designar la presidencia de cada liturgia pascual.
Boric presentó acciones para implementar un corredor vial entre los océanos Atlántico y Pacífico
El objetivo es unir Brasil con Chile, con beneficios para diferentes países, porque si bien el trayecto atraviesa la Argentina, cerca quedan Bolivia y Paraugay.
Europa experimentó en 2024 un calor récord
Informe del observatorio Copernicus en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial