El sábado comienzan las visitas guiadas a la U9
La actividad está destinada al público en general, con inscripción previa. Las recorridas se llevarán a cabo los sábados, lunes, martes y miércoles en dos turnos, a las 16 y a las 17.
A partir de este sábado se da inicio a las visitas guiadas a la ex Unidad 9 del Sistema Penitenciario Federal; continuarán el lunes, martes y miércoles, en cada jornada se realizarán dos recorridos, el primero a las 16 y el siguiente a las 17. La actividad está destinada al público en general, con inscripción previa que se realiza en el denominado “Pulmoncito”, ubicado en Entre Ríos 303, de la ciudad de Neuquén, de 9 a 18.
La actividad está organizada por el ministerio de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, a través de la subsecretaría de Juventud.
Al respecto, la subsecretaria Natalia Garay manifestó que “los que fuimos parte de este proceso de participación, de definir el uso de las tierras de la U9 nos parecía importante que aquellos que habían tomado la iniciativa, puestos sus ideas y compartido sus proyectos, puedan conocer la cárcel por dentro”.
Informó que “todos los interesados pueden anotarse en nuestras oficinas, en las que ya hay 300 inscriptos; esto requiere una organización porque es un espacio que se está reconstruyendo”.
“Los cupos para las visitas del sábado, lunes, martes y miércoles están agotados, pero tenemos previsto continuar toda la semana, porque da cuenta que el interés de la sociedad es mucho y nosotros vamos a garantizar de que todas y todos puedan conocer la cárcel por dentro”, indicó Garay.
Por su parte, la concejal María Eugenia Ferraresso expresó “nosotros entendemos que estas son instancias de apertura al diálogo y a la participación. Todos nosotros como neuquinos nos hemos criado conociendo un paredón y hoy estamos derribando estas barreras para sentir este espacio como propio”.
A su turno, Ariel Cuenca, director del Servicio Penitenciario, quién estará en un principio a cargo de las visitas, dijo que la duración aproximada de la recorrida será de una hora, y dijo “ya que hay mucho para contar, la idea es dar una síntesis y muestra en general de todo lo que funcionaba en su momento en la cárcel”.
Agregó que se hablará “sobre la caracterización de la Unidad, a qué respondía en aspectos de seguridad, de tratamiento; luego se hará un itinerario y un circuito donde se mostrarán las diferentes facetas o los aspectos de las actividades que se realizaban, en cuanto a la educación, trabajo y recreación”.
También se hará referencia sobre “la vida que vivían en sus celdas, anécdotas; aparecerán curiosidades, como por ejemplo, ellos tenían pinturas o dibujos en las paredes que daban cuenta de sus costumbres y creencias”, dijo Cuenca y agregó que, durante la recorrida, “se darán datos históricos, se sumaran actores para ir construyendo a través de las décadas lo que fue pasando, aparecerán personajes cómo “la Raulito”.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.