Nacionales18/01/2025

El costo de la construcción se disparó 8,5% en diciembre por la suba de salarios

Es uno de los sectores que va recuperando el dinamismo.

El costo de la construcción (ICC) subió 8,5% en diciembre último como consecuencia de los aumentos salariales.

Este resultado surge como consecuencia de un alza de 0,9% en el capítulo “Materiales”, de 17,6% en el capítulo “Mano de obra” y de 4,8% en el capítulo “Gastos generales”.

El capítulo “Mano de obra” refleja los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).

Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.

El capítulo “Gastos generales” incorpora los nuevos valores tarifarios que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó en las tarifas eléctricas a partir del 1 de diciembre a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas.

Además, el capítulo incorpora una actualización autorizada por el ente regulador ENARGAS en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas.

(NA)

Te puede interesar

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

Las fábricas de autos incorporaron tecnología para competir pero no consiguen personal para manejarla

La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.