Regionales14/01/2025

Desde la cordillera al mar, Río Negro vive un verano a pleno

Elegida por turistas de distintos puntos del país y la provincia, Río Negro atraviesa el primer mes del año con alta ocupación en gran parte de los destinos de playa y montaña, que resguardan una particular belleza que se fusiona a la perfección con la amplia oferta turística de cada uno de los lugares.

Sobre la Costa Atlántica provincial, Las Grutas se consolida nuevamente como uno de los balnearios más elegidos y este fin de semana alcanzó una importante ocupación en los distintos tipos de alojamientos, llegando al 87% en casas y departamentos de alquiler, 95% en hoteles, 75% en campings y 70% en hostels.

Por otra parte, Playas Doradas también fue ampliamente elegida por el turismo que aprovechó las temperaturas cálidas para disfrutar a orillas del mar, marcando un 85% de los hospedajes reservados, mientras que a escasos kilómetros de Viedma, El Cóndor presentó el 70%.

Asimismo, este fin de semana, la cordillera rionegrina se convirtió nuevamente en una de las regiones más elegidas con un 80% de ocupación en los distintos tipos de alojamientos tanto en Bariloche como en El Bolsón, mientras que Dina Huapi hizo lo propio con el 90%. 

Al respecto, la directora de Políticas Turísticas, Marisol Martínez, destacó que “este fin de semana fue muy positivo para el turismo en Río Negro ya que en Bariloche tuvimos un 80% de reservas sobre el total de las plazas registradas, que totalizan cerca de 30.000 y en Las Grutas también se notó un importante movimiento, con una ocupación superior el 70% sobre el total de las plazas que son más de 22.000”.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.