Río Negro asegura medicamentos de alto costo a pacientes de salud pública
Durante 2024, el Ministerio de Salud de Río Negro invirtió más de 43.100 millones de pesos en la adquisición de medicamentos de alto costo que son entregados en forma gratuita en los hospitales de la provincia a pacientes del sistema público de salud.
Durante 2024, el Ministerio de Salud de Río Negro invirtió más de 43.100 millones de pesos en la adquisición de medicamentos de alto costo que son entregados en forma gratuita en los hospitales de la provincia a pacientes del sistema público de salud. De esta manera, se atienden las necesidades de miles de rionegrinos que por distintas circunstancias no pueden acceder a la medicina privada, o que por el contexto económico nacional debieron dejar de atenderse en el privado.
Del total de $43.119 millones invertidos a lo largo de 2024, la mitad ya fue ingresada y la otra está en proceso de compra. Se cubrió la faltante de casi $1.200 millones por la paralización en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
En este sentido, el Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que: "demostramos nuestro compromiso con la salud pública rionegrina. Con una fuerte inversión provincial, cubrimos el faltante por la paralización de fondos nacionales y garantizamos tratamientos para enfermedades crónicas y de salud mental, además de reforzar programas como el control del cáncer y salud perinatal. No solo se respondió a las urgencias, sino que se proyecta un sistema de salud más sólido y equitativo".
La cartera adquirió medicamentos por $21.672.744.619 para Salud Mental, enfermedades poco frecuentes, esenciales, pacientes crónicos, trasplantados y otros al laboratorio PROFARSE. Además, de alimentos como insumos de soporte nutricional y suplemento, entre otros.
En tanto, con el objetivo de continuar con la provisión y distribución a hospitales públicos y centros de salud, continúan en curso compras por un monto estimado de $20.266.040.324 correspondiente a los ítems mencionados.
Además, en el 2024, se desembolsaron $1.180.928.779 para la compra de medicamentos destinados a dar respuesta a los diferentes programas provincial de salud que se vieron afectados por faltantes de Nación. Entre estos figuran insumos del Programa de Control de Cáncer; de Salud Sexual y Reproductiva, de Diversidad y medicamentos para pacientes con enfermedades Crónicas Transmisibles, y Salud perinatal.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.