Río Negro asegura medicamentos de alto costo a pacientes de salud pública
Durante 2024, el Ministerio de Salud de Río Negro invirtió más de 43.100 millones de pesos en la adquisición de medicamentos de alto costo que son entregados en forma gratuita en los hospitales de la provincia a pacientes del sistema público de salud.
Durante 2024, el Ministerio de Salud de Río Negro invirtió más de 43.100 millones de pesos en la adquisición de medicamentos de alto costo que son entregados en forma gratuita en los hospitales de la provincia a pacientes del sistema público de salud. De esta manera, se atienden las necesidades de miles de rionegrinos que por distintas circunstancias no pueden acceder a la medicina privada, o que por el contexto económico nacional debieron dejar de atenderse en el privado.
Del total de $43.119 millones invertidos a lo largo de 2024, la mitad ya fue ingresada y la otra está en proceso de compra. Se cubrió la faltante de casi $1.200 millones por la paralización en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
En este sentido, el Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que: "demostramos nuestro compromiso con la salud pública rionegrina. Con una fuerte inversión provincial, cubrimos el faltante por la paralización de fondos nacionales y garantizamos tratamientos para enfermedades crónicas y de salud mental, además de reforzar programas como el control del cáncer y salud perinatal. No solo se respondió a las urgencias, sino que se proyecta un sistema de salud más sólido y equitativo".
La cartera adquirió medicamentos por $21.672.744.619 para Salud Mental, enfermedades poco frecuentes, esenciales, pacientes crónicos, trasplantados y otros al laboratorio PROFARSE. Además, de alimentos como insumos de soporte nutricional y suplemento, entre otros.
En tanto, con el objetivo de continuar con la provisión y distribución a hospitales públicos y centros de salud, continúan en curso compras por un monto estimado de $20.266.040.324 correspondiente a los ítems mencionados.
Además, en el 2024, se desembolsaron $1.180.928.779 para la compra de medicamentos destinados a dar respuesta a los diferentes programas provincial de salud que se vieron afectados por faltantes de Nación. Entre estos figuran insumos del Programa de Control de Cáncer; de Salud Sexual y Reproductiva, de Diversidad y medicamentos para pacientes con enfermedades Crónicas Transmisibles, y Salud perinatal.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.