Provincia, Instituto Balseiro y UNCuyo impulsan proyectos académicos y científicos
El Gobernador Alberto Weretilneck rubricó este viernes un convenio marco de colaboración junto a la Universidad Nacional del Cuyo y al Instituto Balseiro, con el objetivo principal de implementar de manera conjunta proyectos académicos, científicos y culturales, pensando en el desarrollo de Río Negro de la mano a la vinculación tecnológica de las instituciones.
El acuerdo fue firmado por el Gobernador Weretilneck, junto a la rectora de la UNCuyo, Esther Sánchez, y busca darle impulso, para el 2025, a la realización de una Diplomatura sobre Energía Nuclear a través de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, la Unidad de Enlace con las Universidades y el Instituto Balseiro.
A través de esta Diplomatura se buscará trabajar todo el ecosistema nuclear en la provincia, con sus capacidades tanto desde la producción de conocimiento hasta la producción de uranio. La propuesta buscará facilitar el acceso a conocimientos fundamentales sobre Energía Nuclear, sus aplicaciones y beneficios; riesgos y regulaciones; el ecosistema nuclear rionegrino; las cadenas de valor y la proyección económica de la energía nuclear.
El Instituto Balseiro, ubicado en Bariloche, depende académicamente de la Universidad Nacional del Cuyo y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y es una institución pública de enseñanza universitaria que forma profesionales en ramas claves para la provincia, como lo son la Física, la Ingeniería Nuclear, la Mecánica y las Telecomunicaciones.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.