Provincia, Instituto Balseiro y UNCuyo impulsan proyectos académicos y científicos

El Gobernador Alberto Weretilneck rubricó este viernes un convenio marco de colaboración junto a la Universidad Nacional del Cuyo y al Instituto Balseiro, con el objetivo principal de implementar de manera conjunta proyectos académicos, científicos y culturales, pensando en el desarrollo de Río Negro de la mano a la vinculación tecnológica de las instituciones.

Regionales23/12/2024
aw

El acuerdo fue firmado por el Gobernador Weretilneck, junto a la rectora de la UNCuyo, Esther Sánchez, y busca darle impulso, para el 2025, a la realización de una Diplomatura sobre Energía Nuclear a través de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, la Unidad de Enlace con las Universidades y el Instituto Balseiro.

A través de esta Diplomatura se buscará trabajar todo el ecosistema nuclear en la provincia, con sus capacidades tanto desde la producción de conocimiento hasta la producción de uranio. La propuesta buscará facilitar el acceso a conocimientos fundamentales sobre Energía Nuclear, sus aplicaciones y beneficios; riesgos y regulaciones; el ecosistema nuclear rionegrino; las cadenas de valor y la proyección económica de la energía nuclear. 

El Instituto Balseiro, ubicado en Bariloche, depende académicamente de la Universidad Nacional del Cuyo y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y es una institución pública de enseñanza universitaria que forma profesionales en ramas claves para la provincia, como lo son la Física, la Ingeniería Nuclear, la Mecánica y las Telecomunicaciones.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto