Pluspetrol ejecutó su opción para ser accionista del proyecto Vaca Muerta Sur

De esta forma, crece el potencial del mayor yacimiento no convencional de hidrocarburos.

Pluspetrol ejecutó su opción para ser accionista en el proyecto Vaca Muerta Sur, una obra fundamental para el desarrollo energético del país, en sociedad con YPF, PAE, Pampa y Vista.

Esta iniciativa implica la construcción de un oleoducto de 437 km que conectará Allen con Punta Colorada, una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas, y una playa de tanques y almacenaje. 

El diseño contempla una capacidad de transporte de hasta 550 mil barriles diarios, ampliables hasta 700 mil. 

Producto de la reciente adquisición de los activos de ExxonMobil en Argentina, y en línea con sus planes de expansión en la cuenca neuquina, Pluspetrol sumará así capacidad firme de transporte, almacenaje y despacho de 80 mil barriles diarios. 

A su vez, Vaca Muerta Sur complementará otras vías de transporte de crudo que permitirán que la Argentina aumente considerablemente sus exportaciones de petróleo en los próximos años.

Esta participación será un pilar estratégico para la compañía y requerirá una inversión aproximada de US$ 3.000 millones. 

La misma se financiará con aportes de los socios junto con financiamiento externo, a concretar durante el año 2025. Se espera que comience su operación comercial durante el primer semestre de 2027.

La empresa dijo que de esta se consolida como “protagonista del sector energético, guiado por su propósito de potenciar el desarrollo energético sostenible para el bienestar de las actuales y futuras generaciones”.

(NA)

Te puede interesar

Tareas de control y fiscalización del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur

YPF comenzó las primeras obras en Punta Colorada para desarrollar la futura playa de tanques de almacenamiento de petróleo del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro supervisa los trabajos iniciales para garantizar el cumplimiento ambiental.

Río Negro superó los 100 usuarios generadores de energía renovable

La provincia alcanzó a fin de marzo los 100 usuarios generadores (UGER) que producen su propia energía a partir de fuentes renovables. El caso que marcó el hito fue el del galpón de empaque Frutas Vicente, en Ingeniero Huergo.

Producción minera: en febrero creció 1,8% interanual y 0,6% mensual

El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.