Tareas de control y fiscalización del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur
YPF comenzó las primeras obras en Punta Colorada para desarrollar la futura playa de tanques de almacenamiento de petróleo del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro supervisa los trabajos iniciales para garantizar el cumplimiento ambiental.
En el marco del inicio de estas actividades, un equipo técnico de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro realizó una recorrida por el predio. Durante la visita, se relevaron las instalaciones y las tareas que se están ejecutando, auditando el cumplimiento de las normativas ambientales y los permisos correspondientes.
Las tareas actuales, centradas en la preparación del sitio, instalación de obradores y movimientos iniciales de suelo, están siendo ejecutadas por la empresa Milicic S.A., contratista principal del proyecto. Estos trabajos constituyen la base para la construcción de la infraestructura de almacenamiento que permitirá acopiar el crudo proveniente de la formación Vaca Muerta antes de su exportación. El inicio de estas labores marca el puntapié inicial de un proceso de desarrollo que continuará avanzando en etapas sucesivas durante los próximos meses.
Esta supervisión se realiza en conformidad con lo establecido en la Resolución RESOL-2024-259-E-GDERNE-SAYCC# SGG y en el marco de la Ley Provincial N.º 3266 de Evaluación de Impacto Ambiental, asegurando que las primeras fases del proyecto se desarrollen de acuerdo con los estándares ambientales requeridos.
La futura terminal en Punta Colorada, junto con la infraestructura asociada como el oleoducto y la monoboya, consolidará una nueva vía logística fundamental para el petróleo argentino con destino a los mercados internacionales.
Te puede interesar
Cuenta regresiva para el inicio de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera
Este lunes 14 de abril comienza la tercera cohorte de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera, organizada por el Gobierno de Río Negro y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con modalidad virtual y 270 personas inscriptas.
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
Río Negro superó los 100 usuarios generadores de energía renovable
La provincia alcanzó a fin de marzo los 100 usuarios generadores (UGER) que producen su propia energía a partir de fuentes renovables. El caso que marcó el hito fue el del galpón de empaque Frutas Vicente, en Ingeniero Huergo.