Río Negro destinó más de $1050 millones para preservar montes frutales
Programas como el "PAR Agroinsumos" y el de "Erradicación de Montes Abandonados" y los aportes al "Control y Erradicación de Mosca de los Frutos" han sido fundamentales para proteger la fruticultura de los valles rionegrinos y cumplir con las exigencias de los mercados internacionales.
El Par Agroinsumos, que cerró su operatoria días atrás, alcanzó a un total de 194 pequeños y medianos productores frutícolas, con un monto total de financiamiento de más de $941 millones, que permite tanto la compra de agroquímicos como así también feromona para la técnica de confusión sexual que permiten el manejo integrado de plagas con productos de bajo impacto ambiental. El programa que ya se encuentra en su etapa 25 alcanzó a productores de pepita, carozo y frutos secos de toda la provincia.
El programa de Erradicación de Montes Abandonados se realizó a través de aportes no reintegrables y erradicó más de 53 hectáreas de montes abandonados con riesgo sanitario para la producción, de las cuales el 80% se destinó a plantaciones agrícolas y el resto a reconversión varietal frutícola. Este programa sigue vigente y se siguen recibiendo solicitudes.
Respecto al programa de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos, el cual es llevado a cabo por la FUNBAPA, el Gobierno provincial realizará un aporte de $100 millones. El objetivo es conservar el status de zona libre de mosca de los frutos en toda la Patagonia, que permite llegar a la fruta de la provincia a mercados como el de Estados Unidos o China entre otros.
Te puede interesar
Río Negro avanza en el manejo sustentable de residuos electrónicos
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
El subsidio provincial reduce hasta un 70% el valor del pasaje de colectivo
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobierno impulsa pago extraordinario para pasivos de la Policía
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.