GNL en Río Negro: Weretilneck destacó el acuerdo entre YPF y Shell

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó el acuerdo firmado entre las empresas YPF y Shell para el desarrollo de la primera fase del proyecto Argentina LNG. Este hito, sellado en La Haya por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marin, y vicepresidente ejecutivo de GNL de Shell, Cederic Cremers, marca la incorporación de Shell al proyecto como socio estratégico.

Weretilneck, celebró la acción como un paso histórico para la energía de Argentina y el desarrollo de Río Negro. “Para nuestra provincia este proyecto no solo es energía: es empleo, crecimiento y un futuro lleno de oportunidades para toda la región. Nos enorgullece ser parte de este avance que reafirma a Río Negro como protagonista del desarrollo energético del país”, expresó.

El acuerdo, denominado Project Development Agreement (PDA), establece el compromiso de ambas empresas de avanzar hacia la fase FEED (Front-End Engineering and Design). Se trata de la fase de diseño, ingeniería y planificación del proyecto. La primera etapa del mismo contempla una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas anuales (MTPA).

"Estamos orgullosos de sumar a Shell, líder mundial en GNL, a este proyecto. Su experiencia será clave para posicionar a Argentina como un proveedor confiable y competitivo en el mercado global de energía", destacó Horacio Marin.

Argentina LNG busca transformar el gas natural producido en Vaca Muerta en gas natural licuado para su exportación. El proyecto incluye la construcción de gasoductos de 580 kilómetros que conectarán los bloques de producción con una planta de licuefacción en Sierra Grande.

Te puede interesar

Oleoducto VMOS: avanza la tramitación para obras sobre rutas provinciales

En el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Oil Sur, el Gobierno de Río Negro comenzó a recibir las primeras solicitudes formales para intervenir rutas provinciales, a partir de los trabajos previstos en el trazado del nuevo oleoducto.

Confini: “Río Negro será protagonista en la exportación de gas y petróleo”

Tras el acuerdo histórico con el consorcio VMOS SA, que marca un antes y un después para Río Negro en el desarrollo energético nacional e internacional, la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, afirmó que “defendimos los intereses de los rionegrinos y sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”.

Comenzó ArminerA, el evento más importante del sector minero argentino

Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.