Locales28/11/2024

El Ballet Español y Folclórico de la Fundación Cultural Patagonia se presenta en el Complejo Cultural Cipolletti

Este viernes 29 de noviembre en el CCC (Fernández Oro 57), la Fundación Cultural Patagonia (FCP) presenta la producción “Elementos”, una propuesta del Ballet Español y Folclórico.

El viernes 29 de noviembre a las 21.30 h en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57), la Fundación Cultural Patagonia (FCP) presenta la producción “Elementos”, una propuesta del Ballet Español y Folclórico. 

El valor de la entrada es $1500 y se puede obtener en la boletería del Complejo de martes a viernes de 11 a 13 hs. y de 15 a 21 hs. Sábados y domingos de 15 a 21 h.o en la boletería on line en: www.cipolletti.gob.ar

“Elementos” invita a un viaje vibrante a través de la danza, donde cada elemento cobra vida en escena. La fuerza de las boleadoras, el malambo y el retumbar de los bombos nos trasladarán al alma del folclore nacional, evocando el coraje y destreza del gaucho en cada golpe. Las notas de las guitarras completarán este cuadro, creando un ambiente único lleno de tradición y pasión. La elegancia de los mantones, el despliegue de los abanicos y el ritmo de las castañuelas nos transportarán a la intensidad y el arte de la danza española, donde cada movimiento cuenta una historia. La armonía entre estos elementos llenará el escenario de un dinamismo y una emoción única, celebrando la rica herencia cultural que une estas dos tierras.

El Ballet Español y Folclórico FCP está integrado por Verónica Ose, Natalí Fernández, Sofía Gelashvili, Ana Paula Coll, Maximiliano Leiva, Marcelo Licciardi, Facundo Cepeda y Cristian Mauna, con los bailarines invitados Valentina Sandoval y Sebastián Romero. Las coreografías de Español pertenecen a Marcelo Licciardi, mientras que las folclóricas son responsabilidad del director general del espectáculo, Marcos Fuentes.

El programa está conformado por “Huella y malambo”, “Amanecer del Paraná. Chamamé y rasguido doble”, “Bombos y boleadoras”, “Malambo”, “Tangos”, “Sevillanas”, “Alegrías”, “Solea por bulería”, “Mantón”, “Bamberas” y “Bulerías”.

Te puede interesar

Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti

Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.

El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública

Los trabajos de relevamiento y  notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.

Dieron a conocer los ganadores en los Encuentros Culturales Rionegrinos realizado en Cipolletti

La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.