Nueva modalidad de estafa que genera terror: colocan multas falsas y piden escanear un QR
Esta situación sucede en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos de la provincia de Buenos Aires. Un especialista aclaró sobre el funcionamiento de los casos.
En la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos de la provincia de Buenos Aires comenzó a realizarse una nueva modalidad de estafa que ya genera terror entre los vecinos. Se trata de la colocación de multas truchas en los autos y que, al escanear el QR, te hackean el celular.
Aunque se advierte que el hackeo recién se realiza si el damnificado entra a una página web o descarga alguna aplicación, frente a la difusión del caso las autoridades ponen en alerta la necesidad de prestar atención.
El cartel de la supuesta multa que se viralizó tiene como título “vehículo en infracción” y luego entre señalas de tránsito en rojo “usted estacionó mal”. “Para ver su multa, escanee el código QR”, continúa el papel.
“El QR no es lo maligno, pero si desde el link te instalas una aplicación, deshabilitas la seguridad de tu teléfono y seguís pasos sin observar el riesgo, ahí sí puede llegar a ocurrir el hackeo”, explicó Maximiliano Firtman, periodista especialista en estafas, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
De acuerdo a lo desarrollado por Firtman, ese QR que aparece en el folleto puede estar ligado a un link en el que te piden seguir “ciertos pasos” y allí se inactiva la seguridad del celular o hasta te hagan descargar una app y se concreta el hackeo.
En este marco, el periodista subrayó que se trata de una nueva modalidad, similar a la del “cuento del tío”, en el que los delincuentes “se aprovechan de esa situación para que bajes la guardia y puedan estafarte por otra vía”.
“Es importante que la gente desconfíe de todo por defecto, pero no tenerle miedo a que un QR te va a clonar el teléfono, porque no es así”, subrayó Firtman y aclaró que “no existe forma técnica de que eso ocurra”.
Ante el temor que ya genera estos nuevos casos de robo, el periodista destacó: “La culpa no es del link sino de ser estafado vía los pasos que te hagan hace”.
A su vez, pidió prestar atención a estos casos y no continuar con los pasos que solicitan para evitar así la estafa.
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.