Nacionales22/11/2024

La ocupación hotelera cayó un 19,2% interanual en septiembre

Patagonia concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con un 27,1%; seguida por CABA, con un 20,3%

La ocupación hotelera cayó 19,2% en septiembre, respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En septiembre de 2024, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, lo que implicó una disminución de 19,2% respecto al mismo mes del año anterior. 

Las pernoctaciones de viajeros residentes y las de no residentes registraron una baja de 20,0% y 15,8%, respectivamente.

El total de viajeros hospedados en el país en septiembre fue de 1.456.611, un 15,0% menos que el año pasado, compuesto por 1.165.913 (-14,9%) de residentes y 290.698 no residentes (-15,7%).

Según las regiones turísticas, Patagonia concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 27,1%; seguida por CABA, con 20,3%. 

Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Patagonia, que concentró el 27,3%; mientras que Litoral y Córdoba, ambas alcanzaron el 14,1%.

La región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes: concentró el 49,6% del total de pernoctaciones; seguida por Patagonia, con el 26,3%.

El 34,0% de las pernoctaciones se realizaron en hoteles 4 y 5 estrellas; 30,9%, en hoteles 3 estrellas, apart y boutiques; 18,3%, en establecimientos parahoteleros; y 16,9%, en hoteles 1 y 2 estrellas.

La estadía promedio de los viajeros fue 2,3 noches, 4,9% menos que el mismo mes del año anterior, se informó.

Te puede interesar

Día clave para el dólar: el millonario pago de deuda que define el futuro del mercado cambiario

Las reservas del Central cayeron US$ 2.550 millones por un pago de deuda. A pesar de la baja, los bonos subieron porque el mercado celebró que el país cumple.

La agridulce recuperación de la industria: creció 5,8%, pero todavía no alcanza los niveles de antes

El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.

Lapidaria frase de Dalma Maradona sobre los acusados de la muerte de su papá: “La condena social ya la tienen”

Dalma Maradona habló en la previa de un nuevo documental sobre su padre. Dijo que los acusados por su muerte “la condena social ya la tienen”.