Regionales15/11/2024

¿Te animás a conocer el Alto Valle desde el aire?

En la inmensidad del Alto Valle rionegrino surgen un sinfín de propuestas que invitan a descubrir la región de una forma diferente, como la posibilidad de realizar vuelos en parapente, una imperdible aventura cargada de adrenalina que propone contemplar los más imponentes paisajes desde el aire y vivir una experiencia excepcional.

A 15 kilómetros de General Roca, Paso Córdoba se convierte en el escenario donde desarrolla sus actividades la Escuela del Cielo, un prestador turístico que propone volar en parapente y maravillarse con el majestuoso contexto natural que conforma este lugar desde una increíble vista cenital.

La propuesta, que incluye vuelos biplaza o de bautismo, está destinada tanto a principiantes como para aquellos que ya tienen experiencia en la actividad, permitiendo contemplar desde una dimensión completamente diferente la inmensidad de este rincón de la provincia, así como también la diversa flora y fauna que lo conforma.

De esta manera, y a través de distintas actividades, ya que también se suma la posibilidad de practicar caminatas nocturnas, trekking o stand up paddle, Paso Córdoba se convierte en uno de los lugares más atractivos de la región para disfrutar al aire libre y vivir una aventura inolvidable en un extraordinario entorno natural.

Si querés vivir la aventura de volar en parapente, contactate con Luis Catalán al 2996353337  o a través de Instagram en @escueladelcielo.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.