
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En la inmensidad del Alto Valle rionegrino surgen un sinfín de propuestas que invitan a descubrir la región de una forma diferente, como la posibilidad de realizar vuelos en parapente, una imperdible aventura cargada de adrenalina que propone contemplar los más imponentes paisajes desde el aire y vivir una experiencia excepcional.
Regionales15/11/2024A 15 kilómetros de General Roca, Paso Córdoba se convierte en el escenario donde desarrolla sus actividades la Escuela del Cielo, un prestador turístico que propone volar en parapente y maravillarse con el majestuoso contexto natural que conforma este lugar desde una increíble vista cenital.
La propuesta, que incluye vuelos biplaza o de bautismo, está destinada tanto a principiantes como para aquellos que ya tienen experiencia en la actividad, permitiendo contemplar desde una dimensión completamente diferente la inmensidad de este rincón de la provincia, así como también la diversa flora y fauna que lo conforma.
De esta manera, y a través de distintas actividades, ya que también se suma la posibilidad de practicar caminatas nocturnas, trekking o stand up paddle, Paso Córdoba se convierte en uno de los lugares más atractivos de la región para disfrutar al aire libre y vivir una aventura inolvidable en un extraordinario entorno natural.
Si querés vivir la aventura de volar en parapente, contactate con Luis Catalán al 2996353337 o a través de Instagram en @escueladelcielo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.