La CGT unificó posturas y fijó fecha para la elección de su nueva conducción
El Consejo Directivo de la central obrera llamó a elecciones para el 22 de agosto. Además señalaron el rechazo del sector "al tarifazo y a la reforma laboral”.
El Consejo Directivo de la CGT acordó este jueves la fecha del 22 de agosto próximo para elegir a la nueva conducción de la central obrera, según confirmaron a Télam fuentes gremiales, las que además señalaron que el "rechazo al tarifazo y a la reforma laboral unificaron las posiciones y congelaron por el momento las diferencias" internas.
Además, decidieron marchar este viernes a la sede del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para manifestar su rechazo al aumento de tarifas de servicios, en tanto que repudió el proyecto oficial de reforma laboral, al señalar que "atenta contra los derechos de los trabajadores y disminuye las indemnizaciones".
La movilización de la central obrera será por iniciativa de los gremios del transporte agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), y se estipula que al mediodía llegarán a la sede del ENRE, ubicada en Suipacha al 600, donde realizarán un acto contra las subas de agua, gas y luz.
"Ante tanta incertidumbre económica y social, el Gobierno impulsa nuevamente reformas laborales que disminuyen las indemnizaciones y socavan el orden público laboral a favor de las empresas", sostuvo la CGT en un comunicado difundido esta tarde, en momentos en que se realiza una reunión del Consejo Directivo en la sede de Azopardo al 800.
Por otra parte, la central obrera advirtió que "el creciente deterioro de la situación social y laboral hace imposible la política económica".
Te puede interesar
El intercambio comercial aumentó 17,8% en abril
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.